Primera consulta gratuita Llámanos ahora!!
EMERGENCIAS
928 55 30 85638 74 46 75Perdemos dientes por diversas causas, ya sea por caries, enfermedad periodontal, desgaste o traumatismos.
Su pérdida produce varias consecuencias:
- El hueso donde se alojaban los dientes tienden a reabsorberse.
- Los dientes vecinos de la pieza perdida suelen moverse hacia el espacio vacío. Las alteraciones en la posición de los dientes pueden provocar lesiones en la articulación de la mandíbula.
- Al moverse dichos dientes, dejan de estar en contacto entre ellos y empaquetan alimento, provocando caries en estas piezas o inflamación de la encía.
- Al faltar piezas, las existentes tienen que trabajar más,.
Por ello es muy importante su reposición mediante prótesis.
Las prótesis pueden ser unitarias (sustituir un solo diente), parciales (sustituir varios dientes) o completas (todos los dientes).
Asimismo, éstas pueden ser:
- Removible, “de quita y pon”, pudiendo ser esqueléticas, prótesis parciales o completas.
- Fija: El paciente no se la puede quitar, se apoya sobre sus dientes (puentes) o sobre implantes.
Existen diferentes tratamientos para reponer los dientes que hemos ido perdiendo. Estas técnicas actúan como diente fijo para el paciente, debiendo ser desmontadas mínimo una vez al año por el odontólogo para su revisión, limpieza y mantenimiento.
Su pérdida produce varias consecuencias:
Dependiendo de la cantidad de piezas a reponer en boca las prótesis sobre implantes pueden ser:
Coronas unitarias, Puentes sobre implantes y Prótesis completa sobre implante
Si te despiertas con dolor de cabeza, con dolores faciales difusos o con sensibilidad dental podrías pertenecer al grupo de personas que aprietan los dientes durante la noche .
Debido a que este fenómeno se desarrolla, por lo general, durante las horas de sueño, la mayoría de las personas no se percatan de este problema (denominado bruxismo).
El bruxismo puede causar problemas de forma directa o indirecta. Los dientes pueden doler y hasta tener movilidad. Las personas que bruxan desgastan los laterales de los dientes produciendo superficies planas y zonas de esmalte sin apoyo, que se pueden fracturar con facilidad.
Existen numerosos factores emocionales y físicos que contribuyen a desarrollar ésta actividad neuro-muscular. Algunos de estos factores son el estrés, los trastornos del sueño, mordidas inestables, mal posiciones dentarias o la ausencia de dientes.
Un tratamiento efectivo para evitar el desgaste dentario consiste en la utilización de un protector dental, que se denomina “férula nocturna o férula de descarga”. Este protector evita que los dientes superiores e inferiores contacten entre sí durante los períodos de bruxismo nocturno.